

Piedra litográfica para imprimir latas de aceite
Esta plancha litográfica monolítica de piedra caliza fue utilizada hasta la década de 1960 para imprimir las latas de aceite producidas por la empresa Monini de Spoleto. Las planchas de piedra litográfica se utilizaron ampliamente entre los siglos XVIII y XX para imprimir imágenes y textos en diversos materiales, incluidos el papel y el metal. La litografía se basa en la repulsión entre el agua y la grasa para transferir una imagen desde la piedra al material final.
En este caso, se utilizó una variante del proceso litográfico llamada litografía de transferencia, que permitía imprimir la imagen incluso en superficies metálicas irregulares. Este método consistía en utilizar un medio de transferencia para capturar la imagen de la plancha litográfica y posteriormente aplicarla a las latas de aceite. La litografía de transferencia ofrecía una mayor flexibilidad en el proceso de impresión y ayudaba a preservar la piedra original.
