Vai ai contenuti

Prensas históricas de aceite de oliva y extracción

Estas dos piezas expuestas muestran la evolución de las técnicas de extracción de aceite de oliva mediante el uso de la presión. El
tornillo
, parte de una antigua prensa de madera, ilustra la inventiva de los antiguos griegos en el desarrollo de métodos para extraer aceite de las aceitunas. Esta
prensa de tornillo de madera
fue ampliamente utilizada en las regiones productoras de aceite de oliva antes de la introducción de las prensas hidráulicas eléctricas y representó un avance significativo respecto a los métodos basados en palancas o piedras, ya que permitía aplicar una presión constante y gradual sobre las aceitunas, facilitando así la extracción del aceite.

Junto a esta se expone una prensa hidráulica de acero, que simboliza un avance en la tecnología de prensado. Esta prensa funcionaba según el mismo principio que la de madera, pero ofrecía una mayor eficiencia y durabilidad con el paso del tiempo. Los fiscoli, sacos hechos de fibras vegetales, se llenaban con pasta de aceituna y posteriormente se prensaban para obtener el aceite.
Sin embargo, el contacto entre la pasta de aceituna y los fiscoli no permitía alcanzar la calidad que se logra con las modernas instalaciones de extracción. Hoy en día, los decantadores centrífugos de acero inoxidable garantizan un proceso de extracción más higiénico y preciso, preservando de manera óptima las propiedades organolépticas del aceite de oliva.

Torna ai contenuti